LA IMPRESIÓN COMERCIAL
Abarca todo tipo de elementos, flyers, folletos, tarjetas de visita, etc... que se utilizan, dentro de la labor comercial, para mejorar la visibilidad e imagen de marca
de una empresa.
Es importante, por tanto, debido a que existen muchos tipos de impresos comerciales, saber cuáles son los que necesita tu empresa, es por esto que a la hora de encargar
este tipo de impresos para tu negocio es muy importante contar con profesionales en el sector.
VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN IMPRESA
Para algunos productos impresos existen equivalentes
electrónicos.
La
afirmación de que la impresión está muerta pasa por encima de muchas de las ventajas clave de la comunicación impresa.
- Muchos tipos de medios impresos (periódicos y revistas) todavía
tienen un lector leal. Siguen siendo una parte valiosa de la vía de comunicación de marketing de anunciantes.
- La impresión permite la distribución fácil a una región
geográfica particular.
- Muchas publicaciones impresas tienen una reputación que aún no
tiene rival en los medios electrónicos o en línea.
- Los medios de impresión suelen ser más atractivos que sus
homólogos electrónicos.
La mayoría de la gente asume que la comunicación electrónica es más respetuosa con el medio ambiente que la impresión.
Si bien esto
puede ser cierto en algunos casos, no siempre es así.
- El argumento no tiene en cuenta el impacto medioambiental de
producir dispositivos de lectura, el
almacenamiento y distribución de datos y laelectricidad necesaria para alimentar dispositivos delectura.
- La gente asume incorrectamente que su impresora casera tiene el
mismo impacto ambiental que las imprentas industriales.
- En realidad, una imprenta comercial puede producir 100 páginas
A4 utilizando la misma cantidad de energía que una impresora láser en casa necesita para imprimir una sola página.
- La producción de papel se está convirtiendo en más eficiente
energéticamente. Desde 1990 el uso del agua se ha reducido en más de 60%. El consumo de energía ha disminuido
un 20%.
- El papel se recicla cada vez más. En 2009 alrededor de 65% de
todo el papel fue reciclado en Europa. La industria papelera estadounidense espera recuperar 65 por ciento por 2018.
- Una vez que se produce una publicación, el almacenamiento a
largo plazo y la relectura no requieren energía adicional.